44
Ha fallecido,
Dora Cid Gómez
Iñaki Fernández Arriaga (nº 91)
Muere lentamente quien no viaja,
quien no lee,
quien no oye música,
quien no encuentra gracia en sí mismo.
“¿Quién muere?”
(Pablo Neruda 1904-1973)
Dora viajaba, sobre todo a Madrid, donde le esperaba su mejor amiga, su nieta, a punto de cumplir sus primeros cuatro años de vida.
43
SENDERISMO CULTURAL
Iñaki Fernández Arriaga (nº 91)
El senderismo es una actividad deportiva basada en caminar siguiendo un itinerario determinado. Se acostumbra a realizar por sendas y caminos rurales, también por vías urbanas.
Acercar a las personas al medio natural y al conocimiento de la zona a través del patrimonio y los elementos culturales.
42
A VUELA PLUMA
Iñaki Fernández Arriaga (nº 91)
El calor de estos días es el preámbulo del verano y también de las vacaciones; en las clases también se nota ese deseo de dejar la rutina y salir a pasear sobre los acantilados de La Galea
o dejar que la brisa nos acaricie entre la arena de cualquiera de las playas de Getxo. Sí, desde el viernes 24 VACACIONES
41
CAÍDAS
Javier Larrea
Presidente del Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes
www.opra.info 4 de abril de 2022
Las caídas son la principal causa de muerte por accidente en España, en 2020 fallecieron 3.605 personas debido a una caída accidental, entendiéndose por caída el “acontecimiento
involuntario que hace perder el equilibrio y dar con el cuerpo en tierra u otra superficie firme que lo detenga”.
40
CUÉNTAME ESA FOTO
Susana Barreiro Ugarte
Responsable Bibliotecas Getxo
“Disfrutar del pasado es vivir dos veces” (Marcus Valerius Martialis)
Pasa el tiempo veloz a la vez que el recuerdo, y con él, momentos y vivencias que memorizamos y guardamos en el corazón.
La vida pasada de una persona tiene especial significación, ya que supone un elemento clave para su propia identidad.
39
LANDALAB
ENTORNO RURAL
Proyecto que busca avanzar en modelos de apoyo a colectivos del entorno rural en tres facetas:
• Personas mayores en situación de fragilidad.
• Familias en situación de vulnerabilidad y desventaja social
• Infancia y adolescencia en situación de riesgo o desprotección
38
NUNCA ES TARDE
Antonia Sabaté Dondarza (880)
4 de febrero de 2022
Si hacemos caso a los investigadores de Harvard, lo único que necesitamos para ser felices es tener unas relaciones positivas.
Con relaciones nos referimos a relaciones interpersonales de cualquier tipo.